Te damos la bienvenida a los cursos de digitalización en agricultura y ganadería

UPA lanza un potente plan de formación para la digitalización en agricultura y ganadería. En los próximos meses, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos va a formar a personas interesadas en mejorar sus competencias en materia de digitalización gracias a la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como a los fondos FEADER.
Ver oferta formativa
¿Aún no te has inscrito?
Si estás interesado/a en mejorar tus capacidades en este ámbito, puedes inscribirte ahora en las actividades formativas que estamos organizando. Déjanos tus datos en el formulario disponible abajo y nos pondremos en contacto contigo para concretar tu participación.

Plan de formación

Este plan de formación cuenta con 4 interesantes medidas con las que podrás obtener las competencias y conocimientos necesarios sobre las tecnologías más innovadoras del sector agrario.

¿Qué necesitas?

Únicamente necesitas muchas ganas de estar a la última en el sector de la agricultura y ganadería, lo demás, lo proporciona UPA.

Actividades

Tienes que saber que se trata de actividades presenciales. Tanto los cursos como las jornadas van a requerir de tu presencia durante todos los días que dure la actividad. El plazo para apuntarse terminará 3 días antes del inicio de la actividad.

¿Quién puede participar?

Profesionales que desarrollen sus actividades en los sectores agrario o alimentario, que gestionen tierras y otros agentes económicos que constituyan PYMES cuyo ámbito de actuación sean las zonas rurales.

    Selecciona la actividad en el que quieres inscribirte

    Añade tus datos

    Género:

    Datos de contacto

    Otros datos importantes para la inscripción

    ¿Reside en una localidad con un número de habitantes inferior a 5.000?

    Nivel de estudios

    Datos de empresa

    Rellenar solo si eres autónomo o empleado por cuenta ajena

    Información legal sobre tus datos

    De acuerdo con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO
    Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que
    respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), se
    informa a la persona interesada que sus datos personales serán tratados por el responsable del
    tratamiento, con la finalidad de gestionar su participación en la actividad formativa.

    Responsable del Tratamiento: (Indicar datos entidad beneficiaria: dirección postal, correo y
    contacto del delegado de protección de datos).

    Finalidad: los datos personales incorporados serán utilizados exclusivamente para la gestión de
    la subvención y se conservarán mientras la legislación aplicable obligue a su conservación (Ley
    16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y al Real Decreto 1708/2011, de 18
    de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de
    Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de
    acceso).

    Legitimación: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en
    interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento y
    está justificado por el Reglamento (UE) n.º 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo,
    de 17 de diciembre de 2013, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y la Ley 39/2015, de 1 de
    octubre.

    Destinatarios: Al tratarse de una actividad subvencionada sus datos personales serán
    comunicados a la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación
    Agroalimentaria, delegado de protección de datos:
    bzn-DPD@mapa.es y Fundación EOI F.S.P.,
    Avenida Gregorio del Amo n.º 6, 28040 Madrid (España), delegado de protección de datos:

    protecciondedatos@eoi.es
    .

    No están previstas otras cesiones de datos ni transferencias internacionales de datos, salvo las
    previstas legalmente.

    Derechos: Podrán solicitar a (indicar datos entidad beneficiaria), el acceso, rectificación y
    supresión de sus datos personales, la limitación y oposición al tratamiento de sus datos y a no
    ser objeto de decisiones automatizadas. Asimismo, si considera vulnerados sus derechos, puede
    presentar una reclamación de tutela ante la Agencia Española de Protección de Datos
    (
    https://sedeagpd.gob.es/).

    La submedida 1.1 Formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización y la submedida 1.2 Apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización del programa, están cofinanciadas por fondos FEADER al 80 % y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al 20%.
    * Inversión total submedida 1.1: 126.514,80 €
    * Inversión total submedida 1.2: 82.503,00 €
     
    La submedida 2.1 Prestación del servicio de asesoramiento en digitalización, submedida 2.2 Establecimiento del servicio de asesoramiento en digitalización, y la submedida 2.3 Formación de asesores en digitalización están cofinanciadas por fondos FEADER al 53 % y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al 47%.
    * Inversión total submedida 2.1: 114.226 €
    * Inversión total submedida 2.2: 62.826,25 €
    * Inversión total submedida 2.3: 31.810,00 €
     
     
    Responsable contenido: Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos